Por Verónica Rosero Junio 2019 Publicado originalmente en VAD 01 Texto completo en VAD

RESUMEN
La incursión de una serie de starchitects en la capital ecuatoriana, Quito, ha propiciado desde hace un par de años la discusión polémica sobre la influencia y pertinencia de su presencia. Vinculados a "Uribe y Schwarzkopf", una de la empresas inmobiliarias más poderosas del país, las ofi-cinas de Bjarke Ingels, Philippe Starck, Marcel Wanders, Carlos Zapata, Moshe Safdie y Jean Nouvel llegan a Ecuador con proyectos de vivienda colectiva con una presencia que no ha dejado indiferente ni al colectivo de arquitectos ni a los ciudadanos.
Palabras clave
Quito
Arquitectura Ecuatoriana
Proyectos Inmobiliarios
Starchitect
Citas
Massad, Fredy, y Verónica Rosero. «METALOCUS.» Críticas complementarias. La arquitectura ecuatoriana en el clima de la arquitectura global. 3 de febrero de 2019. https://www.metalocus.es/es/noticias/criticas-complementarias-fredy-massad-veronica-rosero (último acceso: 25 de mayo de 2019).
Sachs, Jeffrey. La era del desarrollo sostenible. Madrid: Grupo Planeta, 2015.
Zaera Polo, Alejandro. «Ya bien entrado el siglo XXI ¿Las arquitecturas del Post-Capitalismo?» El Croquis, nº 187 (2016): 252-287.
Cómo citar Rosero, V. (2019). Coyunturas. VAD. Veredes, Arquitectura Y divulgación, 1(1), 102-104. Recuperado a partir de https://veredes.es/vad/index.php/vad/article/view/VAD-01-Los-Inicios-Coyunturas-Veronica-Rosero-De-que-estamos-hablando-los-arquitectos-en-Quito
Comments